Requisitos y recomendaciones después de obtener la licencia turística: ¿Qué debes hacer ahora?

Tener la licencia turística no significa que tu vivienda sea completamente legal. Esto es solo el comienzo. Ahora debes cumplir una serie de obligaciones para alquilar tu vivienda de forma legal. Te lo contamos a continuación.
1. Registro Ventanilla Única Digital para viviendas turísticas
Desde el 2025, además de registrar tu vivienda en el Ayuntamiento y en Turismo, es imprescindible inscribirla en el Registro de la Propiedad.
Te darán un número similar a la de la licencia turística y tendrás que poner este en las plataformas turísticas.
De este modo, en el registro de la propiedad estarán inscritos todos los alquiler turísticos de España.
¿Dudas o necesitas ayuda? info@licenciavacacional.com
2. Certificado Energético para licencia turística
Otro dato clave es que cualquier vivienda en alquiler en España, ya sea turística, de corto, mediano o largo plazo, debe contar con un certificado energético en vigor. Y ojo, que no es eterno: hay que renovarlo cada 10 años. ¡Que no te pille caducado!
Obtén certificado energético en la Comunidad Valenciana
3. Obtener Placa para licencia turística
Una vez que obtengas la licencia, debes identificar tu vivienda turística y matricularla. Para ello, existen carteles estandarizados que deben colocarse en la vivienda, permitiendo a los viajeros reconocer que cuenta con licencia.

Comprar placa turística en la comunidad valenciana
4. Disponer hojas reclamaciones GVA
Además, como en cualquier establecimiento o local que reciba clientes, es obligatorio disponer de hojas de reclamaciones.
Para ello, es necesario contar con un cartel que informe de su disponibilidad.
Señalar, también, que estas hojas deben ser las oficiales y se obtienen en Turismo.
Si las necesitas, podemos enviártelas. Solo tienes que escribirnos a: info@licenciavacacional.com.
5. Comunicación viajeros policía alquiler turístico
Según la ley, cada viajero que se aloje en tu vivienda turística debe ser notificado a la administración pública.
Para ello, existe un sistema estatal en el que debes registrarte y comunicar los datos requeridos.
Estos son algunos datos que sebe debe aportar:
- Nombre completo y DNI
- Número soporte documento.
- Teléfono fijo, móvil o correo electrónico.
- Relación de parentesco, si algún viajero es menor.
- Número de referencia del contrato y otros datos
- Identificación del medio de pago
6. Tributación alquiler turístico
Como es lógico, al alquilar tu vivienda de manera turística, debes tributar impuestos ante la AEAT.
7. Tener seguro alquiler vacacional de Responsabilidad Civil
Por otro lado, acuérdate que tu vivienda debe disponer un seguro de responsabilidad civil.
8. CERTIFICADO DE APROBACIÓN DEL ALQUILER TURÍSTICO DE LA COMUNIDAD DE VECINOS
A partir de abril de 2025, todas las nuevas licencias deberán contar con un certificado de aprobación del alquiler turístico firmado por al menos el 60% de la comunidad de vecinos (3/5 partes).
Aunque Turismo no siempre lo solicita, es obligatorio disponer de este documento en caso de inspección.
9. Plano de evacuación o instrucciones de emergencia licencia vacacional
Algunas comunidades autónomas, como la Valenciana, exigen que la vivienda disponga de un plano de evacuación o instrucciones de emergencia.
Recomendamos a todas las viviendas que lo tengan por si pasa cualquier incidencia.
10. Otros permisos del Ayuntamiento para vivienda turística
Algunos ayuntamientos imponen requisitos adicionales, más allá de lo que exige Turismo o incluso otros municipios.
Por ejemplo, en Alicante es obligatorio obtener una licencia de actividad inocua para alquilar una vivienda turísticamente. En Valencia, en cambio, es necesario cambiar el uso de la vivienda a “vivienda turística”.
Por eso, es fundamental revisar las normativas de tu ayuntamiento, ¡a veces son incluso más importantes que la propia licencia turística!
11. Aire acondicionado para vivienda turística
Otro factor a tener en cuenta es contar con al menos un split de aire acondicionado o un sistema equivalente en el salón. Un ventilador de techo no es válido, pero un aire acondicionado portátil podría aceptarse siempre que tenga la capacidad suficiente para climatizar el espacio de manera adecuada.
Este requisito es relativamente reciente en la Comunidad Valenciana. Aunque no afecta al trámite de la licencia, es importante asegurarse de que la vivienda cuente con un sistema de refrigeración adecuado para evitar problemas con los huéspedes.
Actualmente, la normativa no especifica con exactitud los criterios del aire acondicionado. Estamos en contacto con la administración para aclararlo y os informaremos en cuanto tengamos novedades. En cualquier caso, entendemos que el equipo debe garantizar una climatización efectiva del salón.
12. Tener Internet para los viajeros
Como estamos en el siglo XXI, toda casa turística debe tener internet como es lógico.
13- Teléfonos de emergencia y de contacto
También es obligatorio colocar en un lugar visible los números de emergencia y un teléfono de contacto de la vivienda para atender cualquier incidencia.
Este aviso debe estar en español e inglés e incluir el número 112, así como los teléfonos de la policía, el hospital más cercano y otros servicios de emergencia relevantes.
14. Indicadores de Voltaje para vivienda turística
Para garantizar la seguridad de los huéspedes y evitar daños en dispositivos electrónicos, es recomendable colocar indicadores de voltaje en los enchufes de la vivienda turística.
En España, el sistema eléctrico opera con un voltaje de 230V y una frecuencia de 50Hz, utilizando mayormente enchufes tipo F, compatibles con los de tipo C. Algunos viajeros pueden desconocer estas especificaciones, ya que otros países funcionan diferente y los dispositivos que enchufen pueden ser dañados o el sistema eléctrico de la vivienda.
Los indicadores de voltaje pueden colocarse de dos maneras:
- En cada enchufe: Adhesivos o etiquetas cercanas a los puntos de conexión.
- Indicación general: Un cartel informativo en un lugar visible, como la entrada o una zona común.
Es conveniente cumplir con las siguientes características:
1. Idioma: Deben estar en español e inglés para facilitar la comprensión de turistas extranjeros.
2. Información clara: Incluir los siguientes datos esenciales:
- Voltaje: 230V
- Frecuencia: 50Hz
- Tipo de enchufe: Tipo F (compatible con Tipo C)
- Precaución: Usa solo dispositivos compatibles con 230V
En el siguiente enlace ponemos unas etiquetas que pueden ser de vuestro interés:
15. Botiquín de primeros auxilios
16. Instrucciones electrodomésticos y otra maquinaria
En muchas comunidades, como Murcia, es obligatorio proporcionar instrucciones o una guía rápida sobre el funcionamiento de los electrodomésticos u otro tipo de aparatos.
17. Renovar la licencia turística
Por otra parte, hay que tener en cuenta que la licencia turística hay que renovarla en la Comunidad Valenciana cada 5 años.
¿Cómo hacer el alquiler turístico legal?
Si te quedan dudas o necesitas ayuda, contacta con nosotros: info@licenciavacacional.com
Recomendaciones para el alquiler turístico
Para tener una vivienda óptima y de última generación, desde el equipo de Licencia Vacacional, recomendamos:
Extintor piso Turístico
Una vivienda turística sea legal y segura, es muy conveniente que los huéspedes tengan acceso muy rápido a un extintor en caso de incendio. En muchas comunidades autónomas es obligatorio.
Cerraduras inteligentes apartamentos turísticos
Descubre lo que es una cerradura inteligente. Ver más.
Cajas llaves pisos turísticos
En alguna Comunidad Autónomas, ya no están permitidas, por ejemplo, la Comunidad Valenciana.
Pero su función es tan útil que los propiedades y gestores se niegan a quitarlas del mercado.
En otra Comunidades, funcionan de maravilla.
Cajas seguridad vivienda turística
Un plus para los viajeros que Turismo tiene en cuanta como positivo, es que las casas turísticas tengan caja fuerte.
Sistemas Anti Okupa licencia vacacional
Una de las principales preocupaciones de los propietarios que no residen en su inmueble es la ocupación. Aquí te dejamos algunos consejos para prevenirla.